CERTIFICADO DIGITAL DE COLABORADOR: TODO SUMA
Te enviaremos en forma electrónica un certificado donde figura que colaboraste con nuestro proyecto!!!!
DIPLOMA DE COLABORADOR: $1.000,00 o más
Te enviarémos por correo postal un Diploma donde figura que colaboraste con nuestro proyecto!!!!
VISITA AL LABORATORIO: $5.000,00 o más
Pasarás un día con todo el equipo visitando nuestros laboratorios y aprendiendo como trabajamos!!!
Investigando para un mundo sin diabetes
Somos un equipo de médicos, biólogos y genetistas que trabajamos en el Instituto Universitario del Hospital Italiano- Bs. As., investigando para desarrollar terapias celulares para tratar la diabetes.
Descripción
Investigamos con células madre, células progenitoras y células de la piel de pacientes con diabetes. Llevamos a cabo decenas de experimentos por mes como si fueran pequeñas piezas de un rompecabezas. Queremos que nuestras investigaciones se transformen cuanto antes en tratamientos seguros y eficaces, y este ensayo de purificación de células nos acercará a nuestros objetivos traslacionales. Hoy tenés la oportunidad de participar.
Sé protagonista de esta lucha contra la diabetes y ayúdanos a colocar una nueva pieza de este rompecabezas.
Contexto de la propuesta
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Este número equivale a 10 países como la Argentina. El 10% corresponde a diabetes Tipo I, también llamada Diabetes Juvenil. Esto significa que aproximadamente 40 millones de chicos en el mundo padecen diabetes y están expuestos a sus complicaciones.
Si bien la insulina es un extraordinario tratamiento para la diabetes, la cura de esta enfermedad se sigue haciendo esperar. Nuestro equipo, al igual que otros equipos alrededor del mundo, apuesta a encontrar un tratamiento para la diabetes utilizando terapias celulares (células madre, células progenitoras y células de la piel de pacientes con diabetes).
Relevancia del proyecto
Hace poco tiempo un equipo de investigadores en Japón desarrolló un método muy eficiente para aislar y purificar células mediante moléculas de ARN sintéticas. La cuidadosa purificación de células es un requisito fundamental para realizar terapias celulares seguras y eficaces en pacientes. Sin estos desarrollos, los ensayos con células madre seguirán siendo experimentales y no podrán aplicarse en pacientes.
Para que nosotros podamos repetir este procedimiento de purificación celular en nuestro laboratorio, es necesario realizar un nuevo experimento. Si bien nuestro laboratorio cuenta con financiación para seguir adelante con nuestras líneas de investigación, conseguir nuevos recursos para los desarrollos mencionados es una tarea muy demandante. Es por eso que tu colaboración nos permitiría no retrasar este ensayo y comenzarlo sin demoras.
Objetivos a alcanzar
1) Construir las moléculas de ARN sintéticas en nuestro laboratorio.
2) Utilizar las moléculas de ARN en cultivos celulares del laboratorio.
3) Lograr la purificación de las células que producen insulina.
4) Que esta purificación tenga una eficiencia mayor al 99%.
Otra información relevante
Podés estar comunicado con el equipo y seguir nuestros avances, investigaciones y experimentos por twitter: @ICBMEdiabetes
Presupuesto
- Síntesis de fragmentos génicos$10.000,00
- Kit de Transducción in Vitro$20.000,00
- Nucleótidos modificados$6.000,00
- Lipofectamina$12.000,00
- Total $48.000,00
Necesitamos sintetizar dos genes artificiales de ADN.
Necesitamos transformar los genes de ADN en ARN.
Para hacer los ARN más estables y que funcionesn mejor dentro de las células necesitamos comprar este reactivo denominado ARCA.
Para hacer ingresar las moléculas de ARN hasta el interior de las células necesitamos Lipofectamina, que son como burbujas lipídicas de transporte.
Conocé al equipo
-
Federico Pereyra Bonnet
VER PERFIL > -
Carla Alejandra Gimenez
VER PERFIL > -
Maria Pilar Mejias
VER PERFIL > -
Mariana Barbich
VER PERFIL > -
Sung Ho Hyon
VER PERFIL >
Likes
Aportes
Calificaciones
Descripción
Investigando para un mundo sin diabetes
Somos un equipo de médicos, biólogos y genetistas que trabajamos en el Instituto Universitario del Hospital Italiano- Bs. As., investigando para desarrollar terapias celulares para tratar la diabetes.
Descripción
Investigamos con células madre, células progenitoras y células de la piel de pacientes con diabetes. Llevamos a cabo decenas de experimentos por mes como si fueran pequeñas piezas de un rompecabezas. Queremos que nuestras investigaciones se transformen cuanto antes en tratamientos seguros y eficaces, y este ensayo de purificación de células nos acercará a nuestros objetivos traslacionales. Hoy tenés la oportunidad de participar.
Sé protagonista de esta lucha contra la diabetes y ayúdanos a colocar una nueva pieza de este rompecabezas.
Contexto de la propuesta
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Este número equivale a 10 países como la Argentina. El 10% corresponde a diabetes Tipo I, también llamada Diabetes Juvenil. Esto significa que aproximadamente 40 millones de chicos en el mundo padecen diabetes y están expuestos a sus complicaciones.
Si bien la insulina es un extraordinario tratamiento para la diabetes, la cura de esta enfermedad se sigue haciendo esperar. Nuestro equipo, al igual que otros equipos alrededor del mundo, apuesta a encontrar un tratamiento para la diabetes utilizando terapias celulares (células madre, células progenitoras y células de la piel de pacientes con diabetes).
Relevancia del proyecto
Hace poco tiempo un equipo de investigadores en Japón desarrolló un método muy eficiente para aislar y purificar células mediante moléculas de ARN sintéticas. La cuidadosa purificación de células es un requisito fundamental para realizar terapias celulares seguras y eficaces en pacientes. Sin estos desarrollos, los ensayos con células madre seguirán siendo experimentales y no podrán aplicarse en pacientes.
Para que nosotros podamos repetir este procedimiento de purificación celular en nuestro laboratorio, es necesario realizar un nuevo experimento. Si bien nuestro laboratorio cuenta con financiación para seguir adelante con nuestras líneas de investigación, conseguir nuevos recursos para los desarrollos mencionados es una tarea muy demandante. Es por eso que tu colaboración nos permitiría no retrasar este ensayo y comenzarlo sin demoras.
Objetivos a alcanzar
1) Construir las moléculas de ARN sintéticas en nuestro laboratorio.
2) Utilizar las moléculas de ARN en cultivos celulares del laboratorio.
3) Lograr la purificación de las células que producen insulina.
4) Que esta purificación tenga una eficiencia mayor al 99%.
Otra información relevante
Podés estar comunicado con el equipo y seguir nuestros avances, investigaciones y experimentos por twitter: @ICBMEdiabetes
Presupuesto
- Síntesis de fragmentos génicos$10.000,00
- Kit de Transducción in Vitro$20.000,00
- Nucleótidos modificados$6.000,00
- Lipofectamina$12.000,00
- Total $48.000,00
Necesitamos sintetizar dos genes artificiales de ADN.
Necesitamos transformar los genes de ADN en ARN.
Para hacer los ARN más estables y que funcionesn mejor dentro de las células necesitamos comprar este reactivo denominado ARCA.
Para hacer ingresar las moléculas de ARN hasta el interior de las células necesitamos Lipofectamina, que son como burbujas lipídicas de transporte.
Conocé al equipo
-
Federico Pereyra Bonnet
VER PERFIL > -
Carla Alejandra Gimenez
VER PERFIL > -
Maria Pilar Mejias
VER PERFIL > -
Mariana Barbich
VER PERFIL > -
Sung Ho Hyon
VER PERFIL >
Actualizaciones
Comunidad
Likes
Aportes
Calificaciones
Conversacion
Acerca de MIA

